Como podan imaginarse el hecho de tener una petición aprobada es un pequeño pero gran paso para nuestro proceso. Recuerden que el tiempo de procesamiento del formato I-129 es aproximadamente 3 hasta 6 meses desde que envías la petición hasta que recibes la decisión final.
El Centro Nacional de Visas (NVC) les dará un número de caso el cual puedes verificar en la pagina de USCIS, y enviará la petición a la Embajada o Consulado de EE.UU. de tu país para la entrevista consular.
¿ Que hago después que mi I-129 es aprobada?
La Unidad de Visas de Residencia enviará las Instrucciones para los solicitantes de visa K1/K2 por medio de una carta de notificación. Esta carta contiene las instrucciones sobre como aplicar para la visa K1 e incluso orientación sobre documentos adicionales que debe ser llenados antes de la entrevista. Asegurarse de seguir estrictamente cada una de las indicaciones, de lo contrario, el no hacerlo podría originar un retraso en el proceso e incluso generar que se pierda la oportunidad de vivir y trabajar en los Estados Unidos.
Una vez que se recibe esta carta se deben obtener los siguientes documentos de esta lista que correspondan a su caso, pero NO los envíe a la oficina. Llévelos a la Sección Consular el día de su entrevista.
1) Completar la forma DS-160 en linea https://ceac.state.gov Es importante que selecciones el consulado que se te indica en la carta de instrucciones. Las visas K-1 en México se procesan únicamente en el consulado de los Estados Unidos en Ciudad Juarez.
Imprimir la hoja de confirmación para el día de tu entrevista.
2) Pago de Tarifa de procesamiento por el importe de $265 dolares para el derecho de entrevista.
3) Certificado de Nacimiento original y su traducción al ingles del solicitante de visa K1.En el certificado deberá constar la fecha y lugar de nacimiento y el nombre de los padres.
4) Certificado de Divorcio únicamente si estuvo casado anteriormente. Presentar certificado de matrimonio y prueba de terminación del mismo por ejemplo , certificado de defunción, sentencia de divorcio o anulación del matrimonio. Los mismos requisitos se aplican al peticionario.
5) 2 fotografías a color tomadas recientemente (no mas de 6 meses) tamaño pasaporte
6) Pasaporte vigente con por lo menos 6 meses de validez posterior a la fecha de la emisión de la visa.
7) Formulario I-134(Afidávit de Soporte) este formulario es con el fin de demostrar que el solicitante de visa tiene patrocinador y no se convertirá en una carga pública mientras permanezca en los Estados Unidos el cual debe ser llenado por el peticionario Estadounidense.
8) Certificado Antecedentes Penales del país de residencia actual. Las personas que hayan sido arrestadas por algún delito en cualquier país (incluyendo los Estados Unidos) o que tengan cualquier antecedente penal/judicial deberán presentar copias de TODOS los documentos relacionados con el caso, aunque luego se hayan beneficiado por una amnistía u otro acto de clemencia o aunque la persona haya sido declarada inocente o los cargos hayan sido retirados.
9) Evidencia de la relación que demuestren su vínculo con la persona que lo solicita. Estas pruebas pudieran ser cartas, fotografías, cuentas de teléfono y/u otras pruebas que consideren valida y que demuestren la relación o vínculo. Es recomendable que la pareja asistan juntos a la entrevista.
10) Examen Medico Cuando se prepara para la entrevista, los solicitantes necesitarán programar y completar el examen médico. Antes de que se emita la visa de inmigrante o visa K1, cada solicitante,debe someterse al examen médico que debe ser realizado por médicos autorizados. Haga planes para asistir a su examen médico por lo menos uno o dos días antes de la cita programada para su entrevista consular. USCIS no regula las tarifas que cobran los médicos designados por realizar un examen. Las tarifas varían según el médico.El costo de las vacunas es adicional al del examen médico.
Si se le ha entregado su examen médico para que lo lleve a su entrevista, NO ABRA el sobre sellado. Si usted abre el examen médico, usted tendrá que solicitar y pagar por un nuevo examen médico. Durante el examen médico, es importante que usted responda honestamente a todas y cada una de las preguntas que el personal de la clínica le haga. Si en el transcurso de su entrevista de visa, el funcionario consular descubre que usted omitió o tergiversó su información médica, usted tendrá que solicitar y pagar por un nuevo examen médico.
Para lo solicitantes que viven en la Ciudad de México deben acudir obligatoriamente a la clínica autorizada ubicada en la Colonia Juarez, Ciudad de México.
Pueden haber instrucciones adicionales para reunir los documentos necesarios para la entrevista de visa K1. Revise las instrucciones específicas de la Embajada/Consulado de EE.UU en tu país.
No olviden compartir su opinión y dejar sus comentarios
Damaris
8) Certificado Antecedentes Penales del país de residencia actual. Las personas que hayan sido arrestadas por algún delito en cualquier país (incluyendo los Estados Unidos) o que tengan cualquier antecedente penal/judicial deberán presentar copias de TODOS los documentos relacionados con el caso, aunque luego se hayan beneficiado por una amnistía u otro acto de clemencia o aunque la persona haya sido declarada inocente o los cargos hayan sido retirados.
9) Evidencia de la relación que demuestren su vínculo con la persona que lo solicita. Estas pruebas pudieran ser cartas, fotografías, cuentas de teléfono y/u otras pruebas que consideren valida y que demuestren la relación o vínculo. Es recomendable que la pareja asistan juntos a la entrevista.
10) Examen Medico Cuando se prepara para la entrevista, los solicitantes necesitarán programar y completar el examen médico. Antes de que se emita la visa de inmigrante o visa K1, cada solicitante,debe someterse al examen médico que debe ser realizado por médicos autorizados. Haga planes para asistir a su examen médico por lo menos uno o dos días antes de la cita programada para su entrevista consular. USCIS no regula las tarifas que cobran los médicos designados por realizar un examen. Las tarifas varían según el médico.El costo de las vacunas es adicional al del examen médico.
Si se le ha entregado su examen médico para que lo lleve a su entrevista, NO ABRA el sobre sellado. Si usted abre el examen médico, usted tendrá que solicitar y pagar por un nuevo examen médico. Durante el examen médico, es importante que usted responda honestamente a todas y cada una de las preguntas que el personal de la clínica le haga. Si en el transcurso de su entrevista de visa, el funcionario consular descubre que usted omitió o tergiversó su información médica, usted tendrá que solicitar y pagar por un nuevo examen médico.
Para lo solicitantes que viven en la Ciudad de México deben acudir obligatoriamente a la clínica autorizada ubicada en la Colonia Juarez, Ciudad de México.
Pueden haber instrucciones adicionales para reunir los documentos necesarios para la entrevista de visa K1. Revise las instrucciones específicas de la Embajada/Consulado de EE.UU en tu país.
No olviden compartir su opinión y dejar sus comentarios
Damaris